CONVERSATORIO: LA MUJER Y SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA DEMOCRACIA ACTUAL
El día 03 de julio de 2017, en el marco del 62 aniversario en que por primera vez la mujer mexicana emitió su voto en elecciones federales, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), organizó el conversatorio denominado “La Mujer y su Participación Política en la Democracia Actual”, dirigido a Servidores Públicos del TEEO, y mujeres que han destacado en puestos de toma de decisiones de los tres niveles de gobierno, en el cual participaron diversas funcionarias especialistas en materia electoral.
Aline Castellanos Jurado, integrante del Seminario de Género y Poder del CIESAS, mencionó que existen avances sustanciales en lo relativo al reconocimiento y participación política de las mujeres, sin embargo aún hay obstáculos que siguen vigentes en el siglo XXI, ya que el debate actual de paridad solamente constituye una arista dentro de los objetivos prioritarios que permitan el ejercicio pleno de los derechos político electorales de las mujeres.
En su participación la Concejera Electoral Rita Bell López Vences, señaló que esta es una tarea en la que todas y todos debemos contribuir para generar responsabilidades compartidas y avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria. “Los espacios para las mujeres se están abriendo poco a poco, se tienen que dar privilegiando el respeto y diálogo”.
Por su parte, Esther Araceli Pinelo López, Fiscal Especializada en Delitos Electorales en Oaxaca, expuso que los espacios que actualmente son ocupados por las mujeres se han abierto gracias a la lucha de muchas mujeres y hombres aliados, mencionó que el primer gran paso se dio hace 62 años y el nuevo camino se tiene que construir privilegiando el respeto y el diálogo.
Cabe mencionar que para el buen desarrollo del conversatorio, Greysi Adriana Muñoz Laisequilla, Coordinadora de Ponencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, participó como moderadora y manifestó lo siguiente “se tiene un trabajo muy grande por realizar, y una herencia que nos permite otorga la obligación y responsabilidad, toda vez que hubo antecesoras que abrieron el camino a la paridad de género, mismo que tenemos que continuar hasta lograr una parida material, porque es en el ejercicio de los derechos paritarios donde se suscitan los problemas a los que debemos hacer frente”.
Para concluir el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Miguel Ángel Carballido Díaz, mencionó que la decisión del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, de realizar estas actividades se debe a la necesidad de ser un tribunal abierto al diálogo e intercambiar puntos de vista con la sociedad, además de ser un tema muy sensible y prioritario para el desarrollo de la democracia en el Estado de Oaxaca, por ello es un compromiso del tribunal local cumplir los ordenamientos legales plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales
.